1.A un baile asistieron 52 personas, una primera
dama baila con 5 caballeros, una segunda dama baila con 6, una tercera baila
con 7, y así sucesivamente, hasta que la última baila con todos los caballeros.
¿Cuántas damas concurrieron?
a) 24 b) 32 c) 26
d) 28 e) 31
3. De un
salón "A" pasan al salón "B", 15 alumnos, luego del salón
"B" pasan 20 alumnos al salón "A". Si al final
"A" y "B" tienen 65 y 35 alumnos, ¿cuántos alumnos tenía
inicialmente cada salón?
a) 55 y 45 b) 50 y 50 c) 60 y 40
d) 65 y 35 e) 56 y 34
5. Cuando
Rosa nació, María tenía 30 años. Ambas edades suman hoy 28 años más que la edad
de Elsa, que tiene 50 años. ¿Qué edad tiene Matilde, que nació cuando Rosa
tenía 11 años?
a) 13 años b) 12 c) 16
d) 14 e) 21
7. A una
fiesta asistieron 97 personas y en un momento determinado, 13 hombres y 16
mujeres no bailan. ¿Cuántos hombres asistieron?
a) 37 b) 45 c) 74
d) 47 e) 31
8. Entre
pollos, patos y pavos, un granjero tiene un total de 75 aves. Si tuviera 12
pavos más, 4 patos más y 7 pollos menos, tendría una cantidad igual de aves de
cada especie. El número de pollos que tiene es:
a) 24 b) 32 c) 35
d) 28 e) 31
9. Entre
dos personas tienen S/. 785. Si una de ellas diese S/. 21 a la otra, la
diferencia que hay entre las dos partes aumentaría hasta S/. 135. ¿Cuánto tiene
cada una?
a) 439 y 346 b) 459 y 326 c) 419 y 366
d) 459 y 336 e) 409 y 376
10. Dos
pueblos "M" y "N" distan 480 km y están unidos por un río
navegable. Cuando un barco va de "M" a "N" a favor de la
corriente demora 16 horas y cuando va en contra demora 20 horas. Hallar la
velocidad de la corriente y la velocidad del barco.
a) 24 y 8 km/h b) 27 y 3 c) 25 y 5
d) 27 y 8 e) 37 y 3
6. Un pintor y su ayudante cobraron S/.780 por 12
días trabajados. Si el pintor le diera a su ayudante S/.90 los dos tendrían
cantidades iguales. ¿Cuál es el jornal del ayudante?
Dos
caños tienen que llenar un depósito de 300 litros, cada uno. Uno de ellos
vierte 15 litros por hora y el otro 10 litros por hora.
Responder:
1. ¿Cuánto
demora cada uno en llenar el depósito respectivo? (en horas).
a) 20 y 30 b) 10 y 20 c) 15 y 20
d) 15 y 30 e) 10 y 30
2. Cuando
el primero terminó de llenar su depósito, ¿cuánto le faltaba al otro? (en
litros).
a) 150 b) 50 c) 200
d) 100 e) 120
En un matrimonio
masivo, participaron 268 personas entre contrayentes y testigos (2 por pareja).
Si entre los testigos había 68 mujeres:
3. ¿Cuántos matrimonios se realizaron?
a) 67 b) 66 c) 68
d) 70 e) 72
4. ¿Cuántos
hombres participaron en dicha reunión?
a) 134 b) 100 c) 133
d) 67 e) 66
5. Para
abastecer una ciudad de 50000 habitantes se purifica 50 litros de agua por
segundo. El número de litros por día que corresponde a cada habitante es:
a) 86,4 b) 24,2 c) 100
d) 43,2 e) 68
6. Se
compraron 80 papayas a 2 soles cada una. Se venden 20 papayas ganando 1 sol en
cada una y luego se votan 30 de ellas por estar malogradas. ¿En cuánto debe
venderse cada una de las restantes si se quiere ganar 20 soles?
a) S/. 3 b) 3,50 c) 4
d) 4,50 e) 5
7. En el
problema anterior, ¿a cuánto se debe vender cada papaya, si se desea ganar 80
soles?
a) S/. 5,50 b) 6 c) 6,50
d) 7 e) 7,50
Un comerciante compró
40 jarrones a 70 soles cada uno. Después de haber vendido 12 con una ganancia
de 20 soles por jarrón, se le rompieron 5. Luego vende el resto de los jarrones
ganando en total 810 soles en las dos ventas.
Responder:
8. ¿Cuánto recibió en la venta total?
a) S/. 3160 b) 3520 c) 3610
d) 2800 e) 2810
9. ¿Cuánto
ganó en la primera venta?
a) S/. 360 b) 120 c) 220
d) 180 e) 240
10. ¿En
cuánto vende cada jarrón restante?
a) S/. 70 b) 110 c) 42
d) 72 e) 65
En el asentamiento
humano "Kenyi", a cada familia le corresponde 60 litros de agua
diarios. Si llegan 40 nuevas familias al asentamiento, entonces ahora ya son
100 familias las que viven en el asentamiento.
Responder:
1. ¿Cuántos
litros de agua consumen todas las familias? (en litros).
a) 2600 b) 2400 c) 1800
d) 1500 e) 3600
2. ¿En
cuántos litros se reduce la ración de agua, de las primeras familias?
a) 24 b) 18 c) 30
d) 36 e) 12
3. En una
empresa con motivo de aniversario se reparte una cierta cantidad de dinero
entre un grupo de socios y cada uno recibe S/.50000, pero se habían contado dos
demás por lo que ahora cada uno recibe S/.55000. Calcular la cantidad de
socios.
a) 20 b) 21 c) 22
d) 23 e) 24
4. Un
comerciante compra por S/.4800 dos cajas de galletas conteniendo cada una de
ellas 150 paquetes. Si la primera costó S/.600 más que la segunda y el
comerciante vende 70 y 30 paquetes de la primera y segunda respectivamente
recibiendo 2000 soles, ¿cuánto ganó en esa venta?
a) S/.120 b) 220 c) 320
d) 420 e) 640
5. Un
viajero parte de Lima a Londres a las 9:00 a.m. (hora de Lima), siendo la
duración del viaje, con escalas de cierto número de horas. Si llegó a Londres
al día siguiente a las 12:00 a.m. (hora de Londres), ¿cuántas horas duró el
viaje, si hay una diferencia de 6 horas entre Lima y Londres?
a) 22 b) 20 c) 18
d) 21 e) 23
1. El agua
contenida en un pozo se agota en tres
horas. En cada hora, baja el nivel del agua la mitad de la altura, más un
metro. Determinar la altura inicial del agua que había en el pozo.
a) 12m b) 13 c) 15
d) 14 e) 11
2. Cada
día, de un reservorio con agua, se consume la mitad del contenido más 20
litros. Si después de tres días consecutivos quedan 10 litros en el reservorio,
¿cuántos litros de agua se consumieron?
a) 350 L b) 360 c) 370
d) 200 e) 400
3. Tres
jugadores: Hugo, Paco y Luis convienen en que el que pierda la partida,
triplicará el dinero de los otros dos. Pierde una partida cada uno en el orden
antes mencionado y quedan con 36; 57 y 55 soles respectivamente. Dar como
respuesta la suma de las cifras con que empezó Luis.
a) 1 b) 5 c) 8
d) 6 e) 4
4. Lucas
recibe de su tío una propina que es tanto como lo que tiene, luego su papá le
da 30 soles y por último su madrina le da tanto como el doble de lo que tiene
en ese momento. Si al final Lucas tiene 240 soles, ¿cuánto tenía inicialmente?
a) S/. 20 b) 25 c) 30
d) 18 e) 15
5. Ricardo,
Coco, Polo y Toño, deciden jugar, teniendo en cuenta las siguientes reglas:
I. El primero en perder deberá aumentar $ 10 a
cada uno de los demás.
II. El segundo en perder deberá duplicar el dinero
de los demás.
III.El
tercero deberá aumentar $ 20 a cada uno de los demás.
IV. El cuarto deberá triplicar el dinero de los
otros tres.
Se
sabe que perdieron en el orden antes mencionado y al
finalizar la cuarta
partida cada uno quedó con $ 240, ¿quién perdió más?
a) Ricardo b) Coco c) Polo
d) Toño e) Coco y Toño
No hay comentarios:
Publicar un comentario